Portada / Congreso / Repone Congreso de BCS consultas informativas de la Ley de Comunidades y Pueblos Indígenas de BCS en municipios

Repone Congreso de BCS consultas informativas de la Ley de Comunidades y Pueblos Indígenas de BCS en municipios

Este sábado 24 y domingo 25 de agosto fueron llevadas a cabo las consultas previas e informadas de la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Baja California Sur, en los municipios de Loreto, Mulegé y La Paz.

La XVI Legislatura de BCS a través de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas que preside la diputada Eufrocina López Velasco, presidenta, diputado Juan Pérez Cayetano, secretario y diputada María Guadalupe Moreno Higuera así como del diputado electo Martín Escogido Flores, llevó a cabo dichas consultas con la participación de representantes de diferentes comunidades originarias de otras entidades, de Baja California Sur y asentados en la entidad.

La comisión impartió una amplia explicación de la ley sobre sus diferentes ejes como derechos, reconocimientos, salud, patrimonio cultural, lenguas y educación, derecho, los consejos municipales y estatal de pueblos y comunidades indígenas, el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, entre otros.

Estas consultas informativas forman parte de la primera de cuatro etapas que debe agotar el Poder Legislativo de Baja California Sur para dar cumplimiento a la sentencia de la acción de anticonstitucionalidad 132/2022 emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Posteriormente, se deberán reponer las siguientes etapas deliberativas, consultivas donde representantes de las comunidades van a plantear propuestas respecto a los temas de la ley; la cuarta etapa será de acuerdos y consensos, y finalmente la etapa de seguimiento de los acuerdos.

A las consultas de Loreto, Vizcaino, municipio de Mulegé y La Paz asistieron también autoridades actuales y electas de cabildos, congreso, así como las representaciones del Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos e Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Recomendamos

Presenta el Congreso de BCS las bases para participar en “Incubadoras de Líderes 2025”

Este martes 29 de abril, el Congreso del Estado y la Asociación “Líderes por BCS” …