Portada / Congreso Destacadas / La XV espacio abierto para la sociedad de Baja California Sur: Esteban Ojeda Ramírez

La XV espacio abierto para la sociedad de Baja California Sur: Esteban Ojeda Ramírez

XV LEGISLATURA

CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

La XV espacio abierto para la sociedad de Baja California Sur: Esteban Ojeda Ramírez

  • Recibe a maestros del Comité Ejecutivo Seccional Democrático y de la Organización Maestros por México

La Paz, Baja California Sur, a 5 de Septiembre de 2018.-   El Congreso del Estado “ en la actual XV Legislatura será un espacio totalmente abierto para escuchar a todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana; es un espacio plural y participativo que buscará solucionar problemas comunitarios y con ello elevar la calidad de vida de la población”, sostuvo el Diputado Esteban Ojeda Ramírez al reunirse con grupos organizados de trabajadores de la educación quienes hicieron una serie de planteamientos relacionados con el sector educativo de Baja California Sur.

El Diputado Ojeda Ramírez manifestó que en el corto plazo se trabajará en la implementación del “Parlamento Abierto” figura legal que una vez que se encuentre vigente hará posible que los ciudadanos puedan presentar sus puntos de vista, participar en el debate de los temas de interés general, lo que será de gran utilidad para los legisladores y legisladoras para y permitirá enriquecer la labor y así darle los mejores resultados a los sudcalifornianos.

Indicó el Diputado Esteban Ojeda que en este mismo contexto la Fracción Parlamentaria de Morena en la XV Legislatura buscará reformar tanto la Constitución Política del Estado como leyes secundarias para reducir el número de firmas de respaldo que se requieren actualmente para que los ciudadanos presenten una iniciativa ante el Congreso del Estado.

En reunión con el Comité Ejecutivo Seccional Democrático de la Sección Tercera del SNTE “demanda ante la actual legislatura de nuestro Estao que se contemple dentro del próximo ejercicio presupuestal montos que permitan el justo rescate de la histórica prestación del 15 % de Compensación Estatal para todos los compañeros jubilados del sector educación”.

Explicaron que la conquista del 15 por ciento para los trabajadores de la educación en activo lograda en el gobierno de Leonel Cota Montaño entre 1999 y 2005 se pierde al momento de jubilarse “en virtud de que no fueron contemplados desde sus orígenes como parte integral de este proceso de negociación salarial, lo cual generó amplia inquietudes, misma que lleví a que se registraran varios planteamientos para corregir tan grave omisión..”.

En los planteamientos hechos se encuentra la solicitud de incrementar “de manera significativa el Bono Anual de Jubilados, beneficiando con ello a un sector económicamente vulnerable que merece un justo reconocimiento a la labor desempeñada en sus años de servicio”.

En la misma jornada de dialogo, el Diputado Esteban Ojeda recibió a la organización Maestros por México quienes le plantearon cuatro líneas de trabajo para la mejora de la educación en México y en Baja California Sur. Sus representantes Alejandro Bobadilla y Antonio Baeza destacaron que las propuestas presentadas surgieron de un amplio trabajo realizado por integrantes de la organización entre los trabajadores de la educación en el estado.

La primera se refiere a la figura del maestro itinerante; la segunda es relativa a la asignación de especialistas monitores en apoyo a las y los alumnos con discapacidad; una más es la propuesta de escuela para padres y por último la solicitud de un bono para jubilados y pensionados en la entidad.

Ante las propuestas el Diputado Esteban Ojeda señaló que las revisará para darles el cauce que se requiere, ya sea en el terreno legislativo o bien en proceso de gestión ante los tres niveles de gobierno en la entidad, señalando que las propuestas son importantes para el sector educativo, sobre todo lo relacionado con la Escuela para Padres.

 

Recomendamos

Piden al Gobernador informe sobre avances en materia salud en Mulegé

Para conocer los avances en infraestructura para la atención a la salud en el municipio …